
18 de Septiembre en CECONEXPO,Morelia 8:00 a 14:00 horas

Coordinación del PFCE y del nivel de Preescolar, presiden trabajos con escuelas focalizadas. 9 Sept 2019 CECONEXPO Morelia

18 de Septiembre en CECONEXPO,Morelia 8:00 a 14:00 horas
Mensaje de Bienvenida

Objetivos del PFCE
¡Bienvenido!
El Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) está dirigido a la población en riesgo de exclusión, principalmente por estar en situación o contexto de vulnerabilidad. Su principio fundamental es que “sólo una educación que incluya a todos los grupos de la población permitirá la democratización de la productividad y la construcción de una sociedad más justa”.
Mtra. Hilda Gutiérrez Heredia
Responsable del PFCE en Michoacán
Favorecer el liderazgo académico de directivos y el fortalecimiento académico de docentes de educación básica, para contribuir en la apropiación e implementación del Plan y Programas de Estudio; considerando los intereses y necesidades de los alumnos en las escuelas públicas de educación básica.
-
Promover el liderazgo académico de los directores de escuelas públicas de educación básica, de acuerdo con los principios de equidad, igualdad e inclusión.
-
Establecer estrategias de fortalecimiento académico para docentes orientadas a la implementación curricular.
Cuadernillos de actividades
"Aprende en casa"


En el marco de la Contingencia Nacional, la Subsecretaría de Educación Básica en el Estado de Michoacán, ha puesto en marcha diversos apoyos para que tanto los alumnos como los docentes puedan continuar con el proceso educativo desde su casa, utilizando múltiples herramientas tecnológicas, sin embargo sabemos que no todos los alumnos cuentan con los elementos indispensables para atender estos contenidos, por lo anterior se presenta el siguiente cuadernillo de actividades para seguir aprendiendo en casa, esperando sea de utilidad para ellos.
Su universo de atención es para las escuelas que NO tienen acceso a los contenidos educativos por ningún otro medio.
Diagnostico para escuelas focalizadas 2020
Estimados Directores:
Les informamos que el Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) terminó su vigencia el 31 de diciembre de 2019, entrando en vigor el Programa Desarrollo de Aprendizajes Significativos de Educación Básica (ProDASEB) a partir de enero de 2020, según el ACUERDO número 24/12/2019 por el que se emiten las Reglas de Operación para el ejercicio fiscal 2020.
En este marco y con la finalidad de caracterizar y contextualizar a cada una de las escuelas focalizadas con información relevante para la construcción del diagnostico que integrará el Plan Anual de Trabajo (PAT-ProDASEB 2020), el equipo académico del programa contando con la colaboración de los enlaces de los niveles educativos, presentamos los formularios que permitirán de manera eficiente recopilar y sistematizar la información requerida.
Formulario de Diagnóstico para :
Calendario de actividades del PFCE

